Taller Exprés 6: Dialogar y Conversar

¿POR QUÉ LE RECOMIENDO ESTE TALLER?

1- Porque las conversaciones son la principal forma de comunicarnos con los demás y de mantener relaciones satisfactorias. Nos permiten compartir pensamientos, intereses, opiniones y sentimientos, expresar nuestras necesidades, preferencias y deseos. Son la herramienta más valiosa para profundizar y enriquecer las relaciones de afecto con amigos, pareja o familia, mostrar sentimientos positivos, admiración y respeto. Son el mejor instrumento para conectar con desconocidos y ampliar nuestro círculo social. Ser un buen conversador puede ser una importante fuente de equilibrio emocional y bienestar.

TallerExpres-Conversar2- Porque solemos cometer algunos errores en nuestras conversaciones que suelen ser la causa de conflictos, desencantos y sinsabores en las relaciones personales. Una conversación ausente, o mal llevada, nos puede alejar de los demás, terminar en una discusión acalorada, en malentendidos y desacuerdos irreconciliables, o puede implicar el perder la oportunidad de conectar con alguien importante para nuestros objetivos personales o profesionales. Comunicarse no siempre es tarea sencilla, con este taller aspiro a facilitarle algunas claves útiles.

3- Porque cuando tenemos que enfrentarnos a momentos difíciles, conversar y comunicarnos con alguien mejora nuestro estado de ánimo, nos ayuda a sobrellevar el estrés y el malestar emocional. Nada hay más reconfortante cuando nos sentimos mal que mantener una conversación sincera con alguien que sabe escuchar y conversar. Manejar las técnicas de la conversación le será muy útil cuando necesite mostrarse al otro o cuando alguien necesite su apoyo como atento conversador.

4- Porque conocer las claves para conversar y comunicarse de forma eficaz puede serle de gran ayuda si usted tiene tendencia a sentirse inhibid@ ante la posibilidad de iniciar una conversación, o no sabe cómo terminarla, o quizás, le resulta difícil mantenerla, habla poco, no expresa sus opiniones o sentimientos, no sabe qué decir… si estas situaciones se repiten es muy probable que acabe sintiéndose mal con consigo mism@ y teniendo la sensación de que pierde oportunidades para relacionarse o conseguir lo que quiere. No se resigne… participe en este taller.

5- Porque a veces, tenemos conductas al dialogar con los demás que resultan molestas e impiden que conectemos con el otro, e incluso, que suelen provocar que los demás no quieran estar con nosotros. A veces, no nos damos cuenta de que no escuchamos realmente a los demás, o les interrumpimos a menudo, o hablamos demasiado, o imponemos nuestras opiniones, o tratamos de ser siempre el centro de la conversación… Existen unas reglas básicas que facilitan la comunicación respetuosa y equilibrada. Espero poder compartirlas en este taller.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

A personas que en su trabajo se ven obligad@s a mantener conversaciones de diversa índole con personas muy diferentes.

A quienes se sientan cohibid@s en sus encuentros sociales o personales.

A quienes deseen mejorar el diálogo y la conexión afectiva con familia, amigos o pareja.

A personas que aspiran a una comunicación más fluida con quienes suelen tener conversaciones tensas y crispadas.

A quienes desean conocer a personas desconocidas y ampliar su círculo social.

CONTENIDOS:

  1. ¿Eres agresiv@, sumis@ o asertiv@ en tus conversaciones?
  2. Cómo iniciar y terminar una conversación de forma asertiva.
  3. Cómo mantener una conversación y comunicarte con eficacia.

DURACIÓN: Una única sesión de 2 horas.

FECHAS Y HORARIOS: 31-Marzo-2016 de 19:00 a 21:00 h.

 INVERSIÓN: 20 euros.

[lista_personas 1672]

*Inscripción al taller:

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Advertencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.